Ermita Ntra. Sra. de Villaverde
Encajonada entre los Tajos de Almorchón y las paredes verticales de las Mesas de Villaverde, donde se situaba la ciudad mozárabe de Bobastro. Junto a la ermita actual, reformada durante los años sesenta del siglo pasado, se descubrió una necrópolis de tumbas excavadas en la roca, antropomorfas, de época mozárabe. Frente a la ermita, un promontorio conserva los restos de una torre de vigilancia, conocida como Peñón del Moro, que indican la gran importancia del enclave. Probablemente, la antigua ermita era otra de las iglesias extramuros de Bobastro, tal y como indican las fuentes.
Hasta los años veinte del siglo pasado se celebraban fiestas de moros y cristianos. En la actualidad se sigue celebrando la misa romería de la Virgen de Villaverde, patrona de Ardales que, según la tradición, apareció tras la conquista cristiana en este paraje.