Esta web utiliza cookies para obtener datos anónimos de acceso.
Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
×
Desfiladero de Los Gaitanes
Ayuntamiento de Ardales •
ayuntamiento@ardales.es
•
952 458 087
Buscar
Ayuntamiento de Ardales
Ayuntamiento de Ardales
Ayuntamiento de Ardales •
ayuntamiento@ardales.es
•
952 458 087
Menú opciones
Ayuntamiento
Corporación Municipal
Áreas de Gobierno
Heráldica
Sede
Servicios
Archivos y solicitudes
Aprobación Inicial del Plan General Ordenación Urbanística
Promoción de Empresas
Tratamiento de datos
Ejercicio de derechos
Servicios a la ciudadanía
Población
Servicios
Empleo/Desempleo
Premios, concursos y certámenes
Historia
Comarca de Guadalteba
Equipamiento Deportivo
Situación Geográfica
Clima
Paisaje
Ganadería
Agricultura
Actividad Económica
Infraestructuras Básicas
Enlaces
Turismo
Naturaleza
Monumentos
Patrimonio Monumental y Cultural
Alojamientos
Restaurantes
Gastronomía
Ferias y Fiestas
Oficina de Turismo
Museo
Artesanía
Turismo Activo
Inicio
Turismo
Patrimonio Monumental y Cultural
Desfiladero de Los Gaitanes
Desfiladero de Los Gaitanes
Recursos Naturales
Superficie
(ha): 350
Figura de Protección
: Declarado Paraje Natural de interés nacional.
Interés
: Sus componentes geológicos y ecológicos le hacen único, siendo sin duda el elemento paisajístico más interesante del centro de la provincia de Málaga.
Menú
Peña de Ardales
Río Turón - Puente Romano
Cueva Prehistórica
Caminito del Rey
Bobastro
Sierra de Alcaparain
Río Turón y Embalse Conde de Guadalhorce
Almorchón y Cuevas
Desfiladero de Los Gaitanes
Cueva de Ardales o Doña Trinidad
Cueva Prehistórica de Ardales o Doña Trinidad
Puente Romano de la Molina
Patrimonio Urbano de Ardales
Yacimiento Arqueológico Mesas Villaverde. Ruinas Bobastro
Fortaleza medieval de Turón
Destacados
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio